Por la Comunidad de Madrid
Madrilear o madrileñear es algo que lleva intrínseco comer y beber. A los madrileños nos gusta mucho el terraceo, y cualquier actividad que incluya sol, tapas, un vinito (¡o una caña!). Qué decir de Madrid capital y sus miles de bares urbanos que no se haya contado ya. Pero hay muchos más planes castizos y sibaritas en las inmediaciones de la metrópoli. Y como somos winelovers, pues te proponemos planes 360º por la Comunidad de Madrid. Con enoturismo, ¡por supuesto!
VILLAREJO DE SALVANÉS

Buscaba una bodega para alojarme, y literalmente lo hice, en un hotel antigua bodega, La Bodega de Quintín. En el pasado, el patriarca de esta familia hacía su propio vino, y tenía una bodega. Con el tiempo sus hijos, que siguieron más la estela ingenieril, conservaron los aperos e infraestructura y reconvirtieron la finca en un hotel. Ojo, no hay viñedos pues estarás alojándote en el centro del pueblo, Villarejo de Salvanés. Pero podrás degustar una amplia muestra de los vinos de la región como los vinos de Jeromín y sus icónicos castizos nombres a cada añada (Puerta de Alcalá, 2 de Mayo,…).
Muy interesante el recorrido subterráneo que ofrecen en el hotel por su cueva del siglo XVIII, allí además de explicarte a la luz de las velas los intríngulis de los vinos de la zona, catarás los principales caldos de esta región, acompañados de una degustación de quesos. Puedes almorzar o cenar en su restaurante, un antiguo lagar, estarás rodeado de tinajas en un ambiente auténtico.
Si vas en verano, tienen una estupenda piscina ajardinada donde relajarse y descansar. Y la terraza está abierta por la noche con bar y música. Resto de planes que encajan: visitar la Torre del Homenaje, Casa de la Tercia, su Museo del Cine… salir de tapas, etc.
CADALSO DE LOS VIDRIOS Y SU COOPERATIVA
Esta localidad, a unos 80 kms de Madrid capital, está rozando con la provincia de Ávila, con la sierra de Gredos como telón de fondo. Aquí nos detuvimos a visitar la Bodega Cristo del Humilladero, por una particularidad. Queríamos ver como se hacen los vinos en cooperativa. Y este es un buen ejemplo.
Distintas familias durante décadas han trabajado sus viñas para después bajo unos procesos y un enólogo común ver elaborar su vino. Además en la bodega está también un restaurante donde comer y degustar sus vinos ver la bodega, o comprar botellas de Matarratones, Vitreo, Nigromante entre otros.
Los viñedos se encuentran a unos kms de la bodega ya que son parcelas de distintas familias. Generalmente hacen vinos monovarietales. La bodega tiene sus particularidades, que puedes encontrar en nuestra visita de Style4life aquí.
En las inmediaciones se encuentran los Toros de Guisando, ¡si quieres hacer el viaje más cultural!
BODEGAS FIGUEROA EN COLMENAR DE LA OREJA

A 60kms de Madrid, en el pintoresco pueblo de Colmenar de la Oreja, se encuentran las Bodegas Figueroa. Una buena ocasión en estas fechas es acudir a ver su poda de rejuvenecimiento de las cepas.
Puedes reservar una visita guiada en sus instalaciones (bodega, sala de embotellado y sala de barricas), te contarán su proceso de elaboración y después, disfrutarás de los matices de cinco de sus vinos en una cata junto a una rica tapa por tan sólo 8 euros.
En Bodegas Figueroa encontrarás desde robles y crianzas, hasta jóvenes y semidulces refrescantes como su Figueroa Dolce (botella azul) y sus vinos de autor únicos como su UNO (cabernet Sauvignon y tempranillo)
Si quieres redondear este plan, atención, el 26 de febrero son los Carnavales de Colmenar de la Oreja, si te apuntas en el ayuntamiento podrás desfilar disfrazado y optar al Premio. Si no eres de disfrazarte, pues que sepas que Colmenar de la Oreja es una Ciudad declarada Bien de Interés cultural. Puedes hacer buen turismo.
Para empezar con estas tres madrileñas localidades, creo que puedes disfrutar y hacer planazos por la Comunidad de Madrid. ¡Además con la marca DO Madrid! Si es que … de Madrid al Cielo