Y LA COMIDA DE AÑO NUEVO
FÁCILES Y RÁPIDAS
¿Quieres innovar en tu cena de Nochevieja? ¿Se te acaban las ideas? Aunque este año vamos a ser pocos a la mesa, quieres preparar cosas ricas que no te quiten mucho tiempo ¿Verdad?. Vuelvo a preparar con Bárbara de Barbireando 15 platos entre aperitivos, primeros, segundos y postres para la cena de Fin de Año 2020.
Ya publicamos hace unos días 15 platos para la Cena de Nochebuena, ahora llegan otras 15 ideas para la última cena del Año. Platos en los que los pequeños productores son los protagonistas, y con buena relación calidad precio, que el bolsillo también hay que mirarlo. Todos los productos los puedes comprar online. Al final del artículo tienes todas las referencias.
No nos hemos olvidado del postre, tan importante en las fiestas navideñas. Aunque tenemos la bandeja con los dulces clásicos, también vas a encontrar el dulce que desde hace pocos años arrasa en Navidad. Tampoco hemos olvidado añadir un gran champagne para dar la bienvenida al 2021 con el deseo y la esperanza de que sea mejor para todos. Eso sí, tendrás que leer hasta el final del artículo
15 Platos para la cena de Nochevieja
Las mesas este año van a tener pocos comensales, pero no por ello vamos a descuidar el menú. Todo lo contrario, al ser menos, mucha gente quiere tirar la casa por la ventana y hacer una cena de Nochevieja muy especial. Seguid leyendo para ver todo lo que os proponemos y el maridaje que hemos elegido para cada plato. Somos #winelover y hemos armonizado cada plato.
♦ Aperitivos de Nochevieja
Gildas de anchoa y Bombas de bacalao
Recibir a tus invitados con unas «banderillas gourmet» es siempre un buena elección. Desde Madrid, la empresa Bombas, Lagartos y Cohetes segunda generación de maestros banderilleros, elaboran a mano y a diario joyas perfectas para los aperitivos gourmet. Hemos elegido dos elaboraciones míticas. La primera la Gilda de anchoa, con aceituna manzanilla, piparra vasca encurtida y anchoa del Cantábrico. Como segunda elección, tenemos la Bomba de bacalao, con aceituna gordal, lomo de bacalao ahumado natural, tomate semiseco italiano, piparra vasca encurtida y lágrima de pimiento rojo agridulce.
Dos maridajes especiales para acompañarlas. En primer lugar, para las Gildas de anchoa elegimos el vermouth de Ana Caballo de Plasencia Sabores, un vermouth que comparte los valores de esta marca. Es rebelde, fresco y elegante de color ámbar y perfume de azahar. Para las Bombas de bacalao nos decantamos por un Pedro Ximenez de la Bodega Lagar de Casablanca, un producto 100 % de Moriles de máxima calidad y legendario sabor. Es un vino elegante y delicado que se embotella sin filtrar para consumir en “estado puro”. De color amarillo dorado combina muy bien con la salinidad del bacalao.
Cecina de León
El entorno privilegiado de las montañas de León ofrece dos grandes manjares que hemos unido para nuestra Cena de Nochevieja. Por un lado la cecina y por otro el tinto de la D.O. Bierzo. Una apuesta ganadora en las reuniones familiares. Hemos elegido la cecina de Embutidos Ezequiel por sus procesos artesanales de elaboración. Una deliciosa cecina de vaca ahumada con leña de roble amparada bajo el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida “Cecina de León”. Hemos acompañado la cecina con almendras de Aperitivos Medina y le hemos añadido un buen chorro de aceite de oliva virgen extra picual La Calera.
El vino no podía ser otro que Cepas Viejas de la bodega Dominio de Tares, la más antigua y vanguardista de El Bierzo. Su viñedo de las variedades autóctonas mencía y godello expresa todo el potencial del terruño berciano. Este vino está presente desde hace 20 años en las mejores mesas. Es una marca de prestigio que expresa con elegancia el enorme potencial de la uva Mencía y el saber hacer de la bodega. Es un tinto crianza con 12 meses en barricas de roble francés, 100% Mencía, añada 2016.
Bombones de Foie
El foie es uno de los imprescindibles en las mesas de Navidad. En esta ocasión hemos buscado un producto sofisticado, porque es la última noche del año y hay que darse un capricho. Un producto dorara y brillante, que seduce con solo mirarlo. Se trata de Bombones de foie con candy de ron y polvo de oro de tienda gourmet premium Cuatro A Gourmet, que acaba de abrir su tienda física en Madrid, con una selección de productos delicatessen espectaculares.
Ibéricos de Badajoz
La tienda gourmet Plasencia Sabores propone para la cena de Nochevieja los mejores ibéricos de Extremadura. Una tienda que nació con la idea de seleccionar los mejores productos artesanos de su tierra y llevarlos a cada casa a golpe de click. En esta ocasión selecciona el Pack Ibérico 100% Bellota Señorío de Olivenza:
- Jamón de bellota 100 % Ibérico cortado a cuchillo, 100 g.
- Lomo de bellota 100% Ibérico, de cerdos criados en libertad, 100 g.
- Salchichón de bellota 100% Ibérico, con elaboración artesanal, 100 g.
- Chorizo de bellota 100% Ibérico, elaborado artesanalmente, 100 g.
Hemos unido Extremadura y Madrid a través del maridaje, con un vino madrileño de la bodega Las Moradas de San Martín. Recupera los viñedos centenarios de Garnacha para crear Initio 2013. Un vino con carácter mineral que se suaviza por su crianza en barrica de roble. Un tinto complejo, redondo y equilibrado de color picota cereza que va perfecto con los ibéricos.
Mantequilla de Anchoas
Un aperitivo sencillo, pero exquisito, creado por la mezcla de dos grandes productos: mantequilla de Soria y anchoas de Codesa. Las excelentes anchoas de la villa marinera de Laredo, con pesca procedente del mar Cantábrico. Métodos tradicionales y artesanales de elaboración para conseguir unas anchoas premium. Un plato tan fácil de preparar como aplastar con un tenedor la mantequilla con las anchoas hasta formar una mousse fina, si quiere puedes hacerlo en la batidora. Untada en tostas es un bocado espectacular.
Tabla de quesos
Una tabla de quesos no debe falta nunca en una mesa para despedir el año. Si combinas quesos de diferentes texturas y curaciones y añades fruta fresca y algunos frutos secos, tus comensales quedarán encantados. Nos vamos a Extremadura de la mano de Plasencia Sabores para disfrutar de los quesos de Granadilla. Unos quesos muy especiales elaborados con leche de cabra. Quesos artesanos pero innovadores, tanto por sus formas, sabores, texturas y aromas.
A este tipo de quesos con tanto cuerpo y sabor, le va muy bien un tinto de la Ribera del Duero. Un Pruno 2008 de Finca Villacreces. 90% Tinto Fino, 10% Cabernet Sauvignon, con crianza de 12 meses en barrica de roble francés. De color picota intenso y aroma a frutas rojas. Una combinación perfecta.
♦ Entrantres navideños
Cóctel de Aguacate
El aguacate tan de moda en nuestros días y con una legión de fans, era un producto que también tenía que estar en la cena de Nochevieja. Si lo preparas en una copa de cóctel, se convierte en un plato glamuroso para estas fiestas. Lo importante es utilizar aguacates de mucha calidad como los aguacates Hass de Frutas Tropicales Pago de Ríoseco en Nerja, Málaga. Sirven online y solo recolectan a la hora de preparar el pedido. Te llega el producto recién cortado. Para preparar el cóctel de aguacate, pon en la base y paredes de la copa láminas de aguacate, después tacos de tomate natural y ventresca de atún y añade un chorro de aceite de oliva virgen extra de Almazaras de la Subbética. Nadie podrá resistirse.
Buey de Mar
En una mesa navideña tiene siempre que haber algún producto del mar. La elección ha sido un buey de mar de Pescados Julio que envía a domicilio a toda España. La frescura y la calidad está asegurada. Lo hemos preparado, sacando toda la carne del caparazón, cortándola en trocitos muy pequeños y aliñándolo con aceite de oliva virgen extra Almazaras de la Subbética Alma oliva arbequina (el de la botella roja) y el zumo de medio limón. Lo puedes servir en unas pequeñas tostas o comerlo directamente de la concha. ¡Es un plato que vuela! Lo puedes preparar por la mañana o el día anterior. Este tipos de platos se agradecen, porque lo puedes dejar preparado con antelación.
Polvorete es el nuevo vino blanco de Emilio Moro. Nacido en El Bierzo y elaborado exclusivamente con uva Godello. Es es un vino alegre, juvenil, divertido y, sobre todo, fácil de disfrutar y con un precio al alcance de cualquier aficionado. De color amarillo pajizo es un vino fresco y equilibrado que combina muy bien con el marisco.
♦ Primeros Platos de la Cena de Nochebuena
Sopa Bullabesa
Esta famosa sopa de pescado es típica de la Provenza francesa, especialmente de Marsella. Es una sopa que hacían las mujeres de los pescadores hirviendo los pescados menos apreciados. Una sopa que se reinterpreta de mil formas, y cada uno adapta la suya. La que os proponemos para este menú de Nochevieja, se hace con patata y pescado. Hemos elegido merluza de Pescados Julio, nuestro pescadero de confianza y patatas de cultivo propio de La Huerta de Aranjuez. Por encima para darle un toque crujiente Nuts & Cook de Aperitivos Medina. Una nueva gama de toppings formada por mezclas de frutos secos, frutas desecadas y chocolate negro que va perfecta para culminar sopas y cremas.
Un vino blanco de Bodega Laus: Laus Chardonay de la D.O. Somontano en Huesca al pie de los pirineos, marida a la perfección con esta sopa. Las uvas Chardonnay con sus aromas cítricos y afrutados complementan el sabor de la patata y el pescado con un paladar muy agradable.
Cardo de Navidad
El Cardo de Navidad con almendras es un plato navideño en muchas regiones españolas, incluida Madrid. Un plato que debe su presencia en las mesas navideña a que es una hortaliza de invierno y está en la mejor época en estas fechas. La receta al ser tan popular tiene tantas variantes como casas. Es muy sencilla, y viene muy bien un plato de verdura, como preludio de todo lo que vamos a comer después. Pocos ingredientes: ajos, cardo de La Huerta de Aranjuez, jamón de Carnicería de Madrid y almendras de Aperitivos Medina. Muy apetitosa ¿Verdad?
Para maridar hemos querido poner un vino rosado muy especial: Al Pairo, de Bodegas Mucy con un mensaje para estas Navidades: Déjate llevar dónde te lleve el viento. Un coupage de 30% Albillo, 30% Garnacha y 40% Tempranillo. De color rosa salmón, limpio y brillante. En nariz tiene notas de fruta fresca. Es además un vino listo para consumir, rico en matices.
Pastel de Patata
El pastel de patata es un derivado de la ensaladilla rusa, pero decorado con anchoas. Un plato sencillo que gusta a todo el mundo y que también podemos dejar hecho el día anterior. Para que resulte un plato delicioso solo hay que prepararlo con buena materia prima. Patatas de La Huerta de Aranjuez, una mayonesa natural y buenas anchoas. La mayonesa está hecha con aceite de oliva virgen extra 100% arbequina de La Calera, una empresa de Córdoba, que además de olivos cultiva una excelentes naranjas. Las anchoas con las que se decora el plato son de Codesa, las de máxima calidad, de la Serie Limitada. Son ejemplares de gran calibre, que le aportan al plato un sabor fabuloso.
Este plato armoniza muy bien con un vino blanco Albillo Real de la añada 2019 de la bodega Las Moradas de San Martín. Un vino producido en la Comunidad de Madrid, muy sedoso que cada vez gusta más. Una bodega que está presente entre los mejores vinos de Madrid.
♦ Segundos para la cena de Nochevieja
Pato Asado con Foie, Trufa y Salsa al Oporto
En esta Cena de Nochevieja, también están presentes esas empresas que nos lo ponen muy fácil con sus platos preparados. Así Malvasía desde Soria, nos ofrece una amplia gama de productos derivados del pato: magret de pato, confit, paté, foie… y una gama de productos delicatessen navideños como el Pato Asado con Foie, Trufa y Salsa al Oporto. Un plato preparado, listo para abrir, calentar y servir. Lo único que tienes que hacer es separar los muslos, lonchearlo (viene totalmente deshuesado) y calentarlo en el horno. Viene con su salsa ya preparada. Nosotras le hemos dado un toque dulce con una mermelada de frambuesa de Plasencia Sabores.
Este pato relleno lo hemos acompañado con un Polus Reserva 2014. Tempranillo 100% de Bodegas Loli Casado. Un vino tinto de la Rioja Alavesa con marcada personalidad. Su crianza se realiza en barrica de roble francés durante 36 meses y 24 meses de botella. En boca resaltan las frutas rojas, especias y chocolates. Perfecto para acompañar un plato de aves.
Chuletón de vaca vieja
Como plato central en la Cena de Nochevieja hemos elegido un magnífico chuletón de vaca madura con 60 días de maduración. Es un manjar de Carnicería Hermanos Sanz especialistas en tener lo mejor y gran variedad de carnes de la Sierra de Madrid.
Una carne de esta categoría necesita un vinazo para acompañarla. Una de nuestras bodegas favoritas de Ribera del Duero, Bodegas Emilio Moro nos ofrece una añada excepcional y única, la del 2018. Este vino lleva el nombre del creador y alma mater de la casa. Un vino elaborado a partir de viñedos plantados con la variedad Tempranillo de entre 12 y 25 años. Un tinto serio pero goloso de color cereza intenso. Un maridaje perfecto para esta carne.
♦ Postres para Nochevieja
Polvorones El Toro, turrones y dulces artesanos
Nos vamos a Tordesillas en Valladolid para preparar una bandeja de dulces navideños totalmente artesanales con recetas centenarias. Allí está la empresa familiar Dulces Galicia, que elabora sus productos bajo la marca de Dulces El Toro. Seis genaraciones alegrando nuestro paladar con dulces llenos de tradición. Su producto estrella es el Polvorón El Toro, el dulce referente de la Navidad, pero tienen otras delicias para completar las bandejas navideñas. El mantecado de chocolate, el turrón artesanal de guirlache, las palmeras y rosquillas de hojaldre…
Panettone Izadi – Izadittone
Ya os hablábamos de un dulce que arrasa. En casa lo tomamos siempre antes delas antes de las 12 campanadas. No hay nada mejor que tomar un panettone antes de comer las uvas. Nos vamos a Bodegas Izadi a tomar su Izadittone, un panettone muy especial, que crea en Italia la famosa pastelería Loison con orujo de vino de las uvas de la bodega. Una edición limitada que te va a sorprender por la calidad del bollo y el ligero sabor a vino. Una delicia.
Brindis de Nochevieja
Ha sido un año muy difícil para todos, pero queremos proponeros un brindis por un año 2021 mejor que este horrible 2020. Mucha salud para todos, mucho trabajo y que poco a poco vayamos recobrando la normalidad.
Un brindis de categoría que viene de la mano de Muy Sibarita, un Club Gourmet de Ventas privadas con una selección de productos premium a precio imbatible. No solo venden productos delicatessen, sino que además tienen una programación de experiencias gastronómico-culturales de primer nivel. Entre esos productos seleccionados están estos dos champagnes de Moët & Chandon. Por un lado el Rosé Impérial un champagne espontáneo y radiante que tienta a la seducción. Se distingue por su frutado brillante, un paladar seductor y su elegante madurez. Y por otro el Moët Impérial el champán icónico de la casa. Creado en 1869. Encarna el estilo único de Moët & Chandon con sus burbujas de una finura legendaria donde el placer y la felicidad aparecen en cada sorbo.
∼∼
Si os han gustado estos platos de Nochevieja fáciles y originales puedes compartirlos en tus redes sociales favoritas. Así ayudaremos a mucha gente a preparar una cena de Nochevieja utilizando estas ideas.
Muy felices de compartir con vosotros nuestra Cena de Nochevieja. Solo nos queda desearos ¡Salud y Feliz 2021!
PATROCINADORES DE LA CENA DE NOCHEVIEJA
Aceite de Oliva virgen extra
Almazaras de la Subbética Delegación Madrid: Almaoliva Gran Selección para cocinar todos los platos. Rincón de la Subbética para aliñar el cóctel de aguacates y Alma Oliva Arbequina para el buey de mar.
La Calera: Arbequina para la mayonesa del Pastel de Patatas y la variedad Picual para la cecina de León |
Gildas y Bombas
Bombas, Lagartos y Cohetes: Gildas de anchoas y Bombas de bacalao |
Bombones de foie
Cuatro A Gourmet: Bombones de foie |
Anchoas
Codesa: Anchoas para la mantequilla de anchoas y para el Pastel de patata |
Verduras, Frutas y Hortalizas
Frutería la Huerta de Aranjuez: cardo, patatas para el pastel de patataas, tomates para el cóctel de aguacate, uvas blancas y granadas para la tabla de queso.
Frutas Tropicales Pago Río Seco: aguacates Hass para el cóctel de aguacates |
Frutos secos
Aperitivos Medina: piñones para el cardo, dátiles, orejones y nueces para la tabla de quesos y frutos secos desecados para la sopa bullabesa. |
Embutidos ibéricos
Embutidos Ezequiel: Cecina de León
Plasencia Sabores: Ibéricos Señorío de Olivenza |
Quesos artesanos y Mermeladas
Plasencia Sabores: Quesos de cabra Granadilla y mermelada de Frambuesas para el pato relleno |
Carnes
Malvasía: Pato Asado con Foie, Trufa y Salsa al Oporto
Carnicería Hermanos Sanz: Chuletón de vaca vieja madurada Carnicería de Madrid: tacos de jamón y jamón en lonchas para el cardo de navidad |
Pescados
Pescados Julio: pescadilla para la Sopa Bullabesa y Buey de Mar |
Dulces
Dulces El Toro: Polvorones, mantecados de chocolate, turrón artesanal de guirlache, palmeras y rosquillas de hojaldre.
Izadi: Izadittone (Panettone con orujo de uvas de la bodega) |
Vinos y Bodegas de la Cena de Navidad
Bodegas Mucy: Alpairo rosado
Bodega Laus: Laus Chardonay Lagar de Casablanca: Lagar de Casablanca Finca Villacreces: Pruno 2018 Dominio de Tares: Cepas Viejas 2016 Bodegas Emilio Moro: Polvorete y Emilio Moro 2018 Enate: Enate rosado 2018 Bodegas Loli Casado: Polus Reserva 2014. Tempranillo Plasencia Sabores: Vermoth Ana Caballo Bodega Las Moradas de San Martín: Initio 2013 y Albillo Real |
Champagne
Muy Sibarita: Moët & Chandon Rosé Impérial y Moët & Chandon Impérial Brut |
Estilismo Gastronómico
Tú E de Estrella: Mesas de Navidad, mesas dulces, cumpleaños… |
Fotografía
Jimena Tomás: jimenatomas@gmail.com |
