No te compliques este año que ha sido tan difícil. Aquí tienes recetas e ideas de aperitivos y dulces navideños para que tu cena de Nochebuena sea un éxito. Barbireando y Gastroactivity nos hemos puesto en marcha para facilitaros el trabajo y que dejéis con la boca abierta a los comensales que vayan a cenar en Navidad a vuestras casas.
Han sido meses de probar muchos productos, de conocer muchos productores y de visitar bodegas. Todo lo que hemos ido descubriendo lo vamos a compartir con vosotros con esta Selección de productos para este «Especial Cena de Nochebuena 2020″.
Todas las propuestas para esta cena de nochebuena 2020 se basan en producto de cercanía, en producto de kilómetro cero y de temporada. Volvemos a nuestra raíces, a nuestros orígenes, donde las mujeres de nuestras casas salían a comprar al mercado el producto de temporada. Siempre buscando lo mejor y al mejor precio. No es necesario que el menú de estas fiestas sea carísimo, todo lo contrario. Te vamos a proponer distintas alternativas para preparar un menú sencillo de Nochebuena y a buen precio.
Ahora tenemos muchísimas facilidades porque a golpe de click podemos tener en nuestras mesas todos estos productos y preparar ricas recetas de menú navideño sin tener que buscar cada uno en un mercado. Las tiendas online de los pequeños productores nos lo han puesto muy fácil.
Su empeño es cuidarnos y ofrecernos productos excelentes. Por eso volvemos a ese principio y al buen sabor de la cocina realizada con lo mejor. Tanto Bárbara como yo le hemos puesto todo nuestro cariño a estas recetas, que son tesoros guardados en nuestras familias con las que vas a sorprender en la cena de Nochebuena.
15 Platos para la cena de Nochebuena
¿Estáis preparados para que vuestra casa se llene de paquetes maravillosos llenos de productos ricos y que el aroma de las recetas de Navidad inunde vuestra cocina? Seguid leyendo porque además de las recetas está muy presente el vino. Somos #winelover y hemos maridado cada plato.
♦ Aperitivos de Navidad
Croquetas Artesanas
Las croquetas son un básico en las mesas de Navidad. Hace años era muy típico hacerlas con los restos de carne de la Sopa de Navidad. Se aprovechaba el jamón y el pollo de la sopa para hacerlas. Ahora ya no hace falta elaborar croquetas, la empresa artesana Predulsa las hace por ti. Son croquetas caseras como las que hacen las madres o las abuelas. Un aperitivo especial para los peques, en la cena de Nochebuena con niños.
Hemos quitado el peso de la bechamel con un vino muy fresco. Lo hemos maridado Mucy Rosado D.O. Cigales, un vino con una personalidad propia. Elaborado con uvas 75 % Tempranillo y 25 % Verdejo. Con un color rosado fresa suave, muy atractivo. Muy aromático, con notas de fruta roja y blanca, aromas a gominolas… Y en boca es joven, refrescante, ligero y fácil de beber.
Ibéricos de Extremadura
En una buena mesa de Navidad, siempre tiene que haber embutidos de calidad. Nos hemos decidido por Extrem Puro Extremadura y la nueva Experiencia Gourmet que han diseñado junto con Bodega Dehesa de Luna para estas navidades: Extrem Live Experience. Una degustación de la mejor selección de ibéricos de bellota y vinos ecológicos.
- Jamón de bellota 100% ibérico con un mínimo veteado de grasa. Su sabor tiene una intensidad difícil de catalogar algo sobresaliente en un mundo como el del jamón, cada vez más globalizado y homogéneo.
- Lomo de bellota 100% ibérico elaborado con un proceso de curación natural y artesanal, junto al aderezo con el mejor orégano y Pimentón de la Vera.
- Salchichón de bellota 100% ibérico de una calidad extrema elaborado con la mejor selección de carne de cerdos 100% ibéricos.
- Chorizo de bellota 100% ibérico una mezcla exacta de magros de gran pureza, perfectamente aderezados.
Para terminar esta degustación de ibéricos los hemos maridado con Dehesa de Luna Orígenes Añada 2018 un vino tinto complejo, de cuerpo medio con intensidad aromática moderada y suaves reflejos a frutos rojos. Elaborado con 3 variedades de uva Cabernet Sauvignon, Syrah y Tempranillo. Cultivadas y transformadas en un proceso de elaboración sostenible y respetuoso.
Cama de Patatas fritas con Pulpo, Aceite de Oliva Virgen Extra y Escamas de Pimentón de la Vera
Un aperitivo que nos hace viajar por España y sus productores. Por un lado, Pescados Julio, tradición y calidad desde los años 60 en Cantabria nos trae una pata de pulpo que hemos unido a las magníficas Patatas fritas San Nicasio viajando a Córdoba, a las que hemos añadido una rodaja de pulpo y aceite de oliva virgen extra Parqueoliva Serie Oro de Almazaras de la Subbética también de Córdoba.
Finalmente, para terminar el plato el último toque se los damos con un producto de Extremadura. Las escamas de pimentón Dulce De la Vera D.O.P. de Las Hermanas de la tienda Gourmet Plasencia Sabores.
Caña de lomo salmantina
En una mesa navideña no puede faltar un buen lomo, En este caso hemos elegido el de la empresa Marcos Salamanca “Los ibéricos mejor afinados del mundo”. Elaboración tradicional de jamones, paletas, lomos, embutidos y carnes frescas con D.O Guijuelo. Acompañado de Regañás artesanas de Castillo de Moriles (Moriles – Córdoba). Harina de trigo, aceite de oliva, ajonjolí, agua, sal, levadura y mejorante panario… Las mejores de toda España.
Todo esto maridado con un vino Somontano de Bodega Laus un Tinto Reserva 100% Cabernet Sauvignon. Envejecido en barricas nuevas de roble francés durante 13 meses. De color rojo rubí, intenso en nariz y sabores afrutados de la uva y los propios de la barrica: chocolate, especias…
Tabla de Quesos de quesos de oveja zamoranos
Una tabla de quesos llamativa con frutos secos y fruta fresca es una tentación que no puede faltar en tu celebración navideña. Hemos preparado una tabla con la selección de algunos quesos del amplio catálogo de Quesería La Antigua en Fuentesaúco (Zamora). El sueño loco de dos visionarios que han ido contagiando a su equipo el deseo de conseguir el producto gourmet más exquisito. Quesos como el de azafrán nos ha encantado. En La Antigua siempre buscan nuevos productos de calidad para conseguir mejores quesos y más originales.
Además, para redondear la tabla de quesos hemos utilizado distintos frutos secos de Aperitivos Medina. Una empresa familiar que comenzó su andadura en el mundo de los aperitivos hace ya más de medio siglo. Desde el primer día hasta hoy, trabajan para ofrecer productos diferentes, pero sobre todo, mejores. Finalmente la tabla la hemos terminado con uvas de Frutería La Huerta de Aranjuez.
Tabla de Quesos con quesos de oveja toledanos, Tortas de queso de Badajoz y queso gallego
Las tablas de queso son siempre un éxito rotundo en las mesas de gala. El queso en general sienta muy bien a todos los paladares. Empezamos esta segunda tabla de queso con queso de Consuegra (Toledo) para descubrir el sabor del queso de oveja artesano de Quesos César. Una quesería que une calidad, tradición y buen hacer que se plasma en cada una de sus elaboraciónes, desde el queso crema, al queso en aceite de oliva virgen extra.
Nos vamos ahora a Campanario (Badajoz) para destacar las Tortas de queso de oveja Cremosito del Zújar. La culminación del sueño de un grupo de pastores que se unieron con el fin de mantener una tradición quesera y dar un valor añadido a sus explotaciones ganaderas. Ganaderos que son pastores y queseros a la vez y elaboran las Tortas de queso preservando el legado de los antiguos pastores trashumantes extremeños.
Acabamos el viaje quesero en Galicia, con el queso Galmesano, muy diferente de los anteriores de consistencia dura y granular. Un queso de pasta cocida pionero en España siguiendo la receta de grandes quesos alpinos. Se elabora con leche fresca de vacas gallegas que pastan en libertad por los prados de Galicia. Tiene una maduración mínima de 12 meses y es un contrapunto fundamental de sabor y textura en cualquier tabla de quesos.
♦ Entrantres navideños
Conservas de lomo y ventresca de Atún rojo
Las conservas tienen siempre cabida en la cena de Nochebuena. Nos hemos ido a Cádiz, la cuna del atún rojo, a por las Conservas del Abuelo Paquiqui. Lomo y ventresca de atún rojo al que simplemente le hemos puesto unos buenos tomates de Frutería La Huerta de Aranjuez. Estas conservas forman parte del proyecto de Gaditaun que desde su tienda online acerca los productos gaditanos a toda España. Productos, algunos poco conocidos y otros de sobra, pero algo difíciles de conseguir fuera de Cádiz.
Sin movernos de Cádiz, hemos maridado este atún con Desvelao un vino de blanco del Puerto de Santa María de la Bodega 4 Ojos Wine. Elaborado con uva Moscatel de Alejandría 100%. Añada 2019. Un vino complejo y con mucho recorrido en botella que no va clarificado. Lo filtran o, como dicen sus creadoras, lo «desvelan» para pasar a botella. De color amarillo brillante, con notas de fruta asiática y fresco en boca. Buena acidez y amargor elegante.
Foie Gras Entero MI CUIT con manzana caramelizada
Nos hemos dejado seducir por el Foie Gras Entero de Malvasía. Para ello hemos viajado a la provincia de Soria para degustar uno de los mejores foies de España. Lo hemos preparado con rodajas de manzana caramelizada Granny Smith y granos de granada de Frutería La Huerta de Aranjuez. Agricultores desde hace más de 30 años que ponen al servicio del cliente el producto de su huerta y de los mejores productores de fruta de Espana.
Un plato que hemos armonizado con un Moriles Viejo: Amontillado En Rama San Ramón de Bodegas El Monte. Amontillado, sin alcohol añadido, que ha pasado de fino a amontillado por concentración, con el paso de los años. Un vino que comparte la grandeza de Montilla – Moriles al pasar por el sistema de crianza biológica durante 15 años y crianza oxidativa 10 años en botas de roble americano con 180 años de antigüedad. Una joya de color ámbar con aromas tostados. Intenso y elegante.
♦ Primeros Platos de la Cena de Nochebuena
Sopa Navideña de picadillo
Después de los clásicos aperitivos es costumbre comenzar el menú con una sopa o una crema que nos entone y reconforte el cuerpo, antes de pasar a los platos principales. Esta Sopa de picadillo tradicional andaluza es el plato de cuchara ideal para iniciar las cenas navideñas, Un plato sencillo, barato y sabroso. El nombre del plato le viene de los tropezones que suele llevar, todos muy picados. Lo habitual es carne de pollo, trocitos de jamón, huevo duro y fideos.
El caldo lo hemos hecho con el preparado de distintas carnes Carnicería de Madrid. Una de las más selectas ganaderías de vacuno de la comunidad de Madrid y siempre amparada por los estrictos controles de sanidad y calidad de la I.G.P. Carne de la sierra de Guadarrama, una de las más importantes denominaciones de origen de carne de vacuno en España y de las pocas inscritas en Bruselas.
La sopa de picadillo la hemos armonizado con el Amontillado Doblas de Bodegas Doblas. Amparado por la D.O. Montilla-Moriles, que garantiza la calidad de sus vinos. Es un vino generoso, de color caoba con aromas avellanados que aromatiza la sopa. Además, la sopa mejora mucho si le echas un chorrito de este amontillado.
Lombarda de Navidad
La lombarda a pesar de sus raices humildes es un compedio de virtudes gastronómicas y nutritivas. Disponible hoy casi todo el año, antiguamente se encontraba en los mercados a finales del otoño, justo a tiempo para el menú de Nochebuena o Navidad. Sigue siendo un plato muy tradicional e imprescindible en muchas mesas navideñas, especialmente en Madrid y zonas de Castilla y León, como Segovia.
Hemos utilizado lombarda de Frutería La Huerta de Aranjuez, con piñones de Aperitivos Medina y el toque de manzana se lo hemos dado con el maridaje. Un Lairén Joven del Lagar de Casablanca. Moriles 100% Pedro Ximenez. Presenta un aroma muy potente muy afrutado, singular mezcla de notas de manzana verde y cítricos. En boca resulta fresco, con una acidez bien estructurada, armonioso y fácil de tomar.
Huevos rellenos en salsa de guisantes
De nuevo echamos mano de una receta de siempre, económica y que gusta a todos, los huevos rellenos. A este tipo de receta se le llama Huevos Tontos. Una preparación de huevos cocidos que se rellenan y posteriormente se rebozan.
En este caso lo hemos maridado con el Enate rosado 2018 de la Bodega Enate. Su rosado monovarietal Cabernet Sauvignon, cultivado con mimo en los viñedos de Enate. Un vino muy afrutado de equilibrada acidez, ágil y vivo que le da mucha frescura a este plato. Se trata de un vino con alma de blanco y cuerpo de tinto que ha sido diseñado para jugar y ganar la liga de campeones.
♦ Segundos para la cena de Nochebuena
Merluza rellena
La merluza es uno de los grandes pescados con un precio asequible durante todo el año. En Navidad permite vestir nuestras mesas con un pescado de calidad contrastada. En este caso de Pescados Julio donde la frescura y calidad está asegurada. La hemos rellenado con verduras y gambas, pero hemos sido tan generosas con el relleno que la hemos presentado abierta.
Aquí hemos arriesgado más con el maridaje y hemos elegido un vino tinto del cual somos muy fans. Un Peter Maurer Tintilla de Rota de Gaditaun, 100%, variedad autóctona de la provincia de Cádiz. Añada: 2019. Crianza de 6 meses en barricas nuevas de roble francés. Un vino con potencia y frescura, como no podía ser de otra manera, por la uva tintilla, y por la leve crianza. Muy agradable y largo.
Aleta de ternera rellena
Como dice El Comidista “Si andas devanándote los sesos con qué cocinar para Navidad que cumpla las tres B (bueno, bonito y barato), estás de suerte. Puedes hacer ternera rellena y quedar chupinudamente con tus invitados”. La Aleta de ternera es perfecta para hacerla el día anterior, es una comida que se puede dejar preparada y así no te pegas la paliza en la Cena de Navidad. Hemos utilizado la carne de Carnicería Hermanos Sanz con más de 50 años al servicio del cliente en la Sierra Norte de Madrid y con una de las mejores carnes de la Sierra.
Nos hemos ido a La Rioja Alavesa a Bodegas Loli Casado a por este Polus Reserva 2014 Tempranillo 100%. Una línea de vinos más innovadora que abarca una diversa gama de elaboraciones particulares: barrica abierta, tinas de 5.000 l, fermentación maloláctica en barrica… dando lugar a monovarietales de Viura, Graciano y tempranillo de una marcada personalidad. Su crianza se realiza en barrica de roble francés. En boca resalta las frutas rojas, especias, chocolates. Perfecto par este tipo de plato!!!!
Rabo de vaca guisado
Otro de los guisos típicos de las mesas de Nochebuena es el rabo de vaca guisado. Puedes servirlo entero con el hueso central, como hemos hecho nosotras o desmigado ya sin hueso pensando en los más pequeños de la casa. Porque en la mayoría de las familias hay niños y hay que pensar en menús de Nochebuena para niños. La carne vuelve a ser Carnicería de Madrid, con su excelente carne de la I.G.P. Carne de la sierra de Guadarrama.
Confiamos de nuevo en Plasencia Sabores, que tienen tienda física y también virtual para elegir uno de sus vinos para el maridaje, un tinto Viña Placentina Etiqueta Negra. Vino de la Tierra de Extremadura con sello oficial de agricultura ecológica.
♦ Postres para Nochebuena
Polvorones y Mantecados de Estepa en la Cena de Nochebuena
No hay nada más tradicional y navideño que los mantecados y los polvorones. Si quieres que tus invitados disfruten de un bocado único y delicioso tienes que ofrecerles los auténticos Mantecados y Polvorones de Estepa, el pueblo de Sevilla que huele a Navidad. Están amparados bajo el Consejo Regulador de las IGPs Mantecado de Estepa y Polvorón de Estepa y agrupa a 18 fabricantes, cada uno con su marca. Para poder identificarlos tienes que buscar el doble sello. Uno rectangular del Consejo Regulador y uno redondo de la Indicación Geográfica Protegida.
Los hemos acompañado con un vino de Moriles de Bodegas San Pablo un vino de pasas 100 % Pedro Ximenez con envejecimiento en barricas de roble. Color color ambarino caoba con aromas frutales a ciruela, pasas y miel. En boca nos recuerda a pan de higo, con sabores torrefactos y teniendo también sabores de cacao, y café.
Mantecados, Turrones, Polvorones de Estepa y Roscos de vino P.X.
Finalmente para cerrar una cena perfecta de Nochebuena tenemos que preparar un bandeja de dulces navideños bien surtida. En la nuestra hemos puesto algún polvorón y mantecado de Estepa, Roscos de vino P.X. de Castillo de Moriles.
Además, todos sabemos que el chocolate y el turrón siempre triunfan así que hemos arrasado con los dulces de Plasencia Sabores. Por suerte tienen un montón de dulces de Navidad y hemos elegido el Trío de turrones artesanos de chocolate, Cerezas al licor, Chocolate blanco, negro y con leche artesano con trozos de cereza del Valle del Jerte.
Muy felices de compartir con todos vosotros nuestra Cena de Nochebuena. Solo nos queda desearos ¡Salud y Feliz Navidad!
TO BE CONTINUED… Estamos preparando la Cena de Nochevieja
PATROCINADORES DE LA CENA DE NOCHEBUENA
Aceite de Oliva virgen extra
Almazaras de la Subbética Delegación Madrid: Almaoliva Gran Selección para cocinar todos los platos. Almaoliva Arbequino para aliñar las patatas fritas con pimentón y pulpo. |
Verduras, Frutas y Hortalizas
Frutería la Huerta de Aranjuez: lombarda, cebollas, manzanas Granny Smith y uvas blancas para las tablas de queso. |
Frutos secos
Aperitivos Medina: piñones, dátiles, orejones, nueces y frutos secos desecados. |
Croquetas
Predulsa: Croquetas de beicon y dátiles, de Carrillada de cerdo y de Queso curado y trufa |
Foie Gras MI CUIT
Malvasía: Foie Gras Entero MI CUIT 250 g. |
Conservas de atún rojo
Gaditaun: Conservas de atún rojo El Abuelo Paquiqui y vinos Desvelao Añada 2019, Peter Maurer Tintilla de Rota. |
Embutidos ibéricos
Extrem Puro Extremadura: Lomo de bellota 100% ibérico, Salchichón cular ibérico de bellota, Paleta de Bellota 100% Ibérica y Chorizo cular ibérico de bellota.
Marcos Salamanca: Caña de Lomo de cebo de campo Ibérico 50% Raza Ibérica. |
Quesos artesanos
Quesos César: Quesos de oveja: tierno, semicurado artesano, curado artesano, Gran César, Tacos de queso curado en AOVE y queso crema.
Galmesano: Queso galmesano gallego. Cremositos del Zújar: Cremosito del Zújar Torta de oveja, Torta del Zújar con paprika. Quesería La Antigua: Queso de oveja La Antigua picante, Queso curado a la antigua con azafrán DOP La Mancha, Queso de oveja a la antigua con hierbas provenzales y Queso cremoso para untar. |
Patatas fritas
San Nicasio: Patatas fritas San Nicasio con pimentón de la Vera, para elaborar la tapa de pulpo. |
Regañás
Castillo de Moriles: para las tablas de quesos y para los ibéricos |
Carnes
Carnicería de Madrid: Rabo de vaca certificado de la Sierra de Guadarrama y «Preparado de carne» para la Sopa Navideña
Carnicería Hermanos Sanz: Aleta de ternera rellena |
Pescados
Pescados Julio: Pulpo y Merluza |
Dulces
Consejo Regulador Mantecados y Polvorones de Estepa: Polvorón de Estepa de almendra y Polvorón de Estepa de canela.
Plasencia Sabores: Mantecados artesanos Ruíz, Trío de turrones artesanos de chocolate, Cerezas al licor, Chocolate blanco artesano con trozos de cereza, Chocolate negro artesano con trozos de cereza y Chocolate con leche artesano con trozos de cereza. Castillo de Moriles: Roscos de vino P.X. |
Vinos y Bodegas de la Cena de Navidad
Bodegas Mucy: Mucy Rosado D.O. Cigales
Dehesa de Luna: Orígenes Añada 2018 Bodega Laus: Tinto Reserva 100% Cabernet Sauvignon Gaditaun: Desvelao Añada 2019, Peter Maurer Tintilla de Rota, y Conservas de atún rojo El Abuelo Paquiqui. Lagar de Casablanca: Lagar de Casablanca Lairén joven Bodega Doblas: Amontillado Doblas Bodegas El Monte: Moriles San Ramón Enate: Enate rosado 2018 Bodegas Loli Casado: Polus Reserva 2014. Tempranillo Plasencia Sabores: Viña Placentina Bodegas San Plablo: P X Bodegas San Pablo |
Estilismo Gastronómico
Tú E de Estrella: Mesas de Navidad, mesas dulces, cumpleaños… |
Fotografía
Jimena Tomás: jimenatomas@gmail.com |