22 cata de los vinos de Moriles

Moriles pone al alcance de todos de manera virtual la Cata de sus Vinos y sus Jornadas Técnicas

Del 23 al 28 de octubre tendrá lugar la XXII Cata de los Vinos de Moriles y las II Jornadas Técnicas y Profesionales, que vienen siendo organizadas por el Ayto. de Moriles y la Asociación de Bodegas de Moriles. A día de hoy, ya hay más de cuatrocientos inscritos al evento de toda España y del mundo, lo que da idea del interés que suscitan los Vinos de Moriles, amparados por la D.O.P. Montilla-Moriles.

Tradicionalmente esta Cata reúne en un fin de semana a miles de personas en un mismo recinto. Este año de pandemia se ha optado por dar el salto tecnológico necesario para acercar a todo el mundo el citado acontecimiento de manera abierta y gratuita a través de www.catadelosvinosdemoriles.es donde se encuentra el programa y toda la información necesaria para el registro y participación de cualquier interesado.

La inauguración se celebrará el viernes 23 en la Casa de la Cultura de Moriles donde las autoridades abrirán con sus discursos el evento que continuará con el nombramiento de Bárbara Martínez Blanco como Embajadora de los Vinos de Moriles 2020-2021.

Bárbara es una famosa winelover, amante del vino, Consultora de Turismo y Restauración, Experta en Desarrollo de Experiencias.

Cada tarde, a partir de las 18:00 h, comenzará con la exposición de un escogido elenco de temas de gran interés, así esta misma tarde de viernes se Hablará de Uva en la ponencia “Producción de uva PX de calidad con distintas técnicas de cultivo”, a cargo de Pilar Ramírez Pérez, Drª Ing. Agrónoma, Coordinadora del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía.

Le seguirá una Tarde DiVINA para conocer los vinos:  Joven Layren de Lagar de Casablanca, Fino en Rama Los Naranjos de El Monte y Dulce PX de Coop, San Jerónimo, de la mano del eminente Enólogo e Ing. Agrónomo Miguel Cruz Marqués en Cata-Tertulia con Bárbara Martínez, la flamante Embajadora, que con su amor al vino es capaz de hacer sentir los mejores aromas y sabores a través de las ondas.

El sábado 24 de octubre todo comienza de nuevo a partir de las 18:00 h con la intervención en Hablando de Vino de Juan Manuel León Gutiérrez, Ldo. en Enología y Técnico también del IFAPA de Cabra, que abordará la “Elaboración de Nuevos Vinos con la Variedad Pedro Ximenez”.

La Tarde DiVINA de este sábado contará con la participación de dos grandes del vino en España, Mª Isabel Mijares Gcía-Pelayo, Maribel para muchos, por su cercanía y amistad, primera enóloga de España, Escritora y Divulgadora, fue Presidenta de la Unión Internacional de Enólogos y Embajadora de los Vinos de Moriles 2018 y Bernardo Lucena Velasco, Enólogo de Bodegas Alvear, al que Robert Parker ha otorgado más de una vez altísima puntuación a sus creaciones de vino. Ambos intercambiarán pareceres sobre el Joven VerdeSur de Bodegas San Pablo, el Fino Cebolla de El Monte y el PX de la Coop. Virgen del Rosario.

Llegado el domingo 25, nos preguntamos si es un buen día para Hablar de Investigación en vinos, pero muchos piensan que es el día más propicio porque el Catedrático e Investigador de la Universidad de Córdoba Juan J. Moreno Vigara, el Ing. Informático de la UCO, Eduardo Cañete Carmona y el Ldo. en Biología Juan José Gallego Martínez expondrán un trabajo de investigación de primer nivel en nuestra tierra como es el desarrollo de “Sensores para controlar en tiempo real los procesos de vinificación”.

La tarde de este domingo la harán DiVINA, Miguel A. Villa Cebrián, Enólogo y Biólogo en Cata-Tertulia con Piedad Fdez. Paredes, Sumiller y Fundadora de la Escuela Internacional de Sumilleres, comentando a dúo lo que le inspiran y sugieren el Vino de Tinaja de San Jerónimo, el Amontillado de Bodegas Doblas y el PX de Bodegas San Pablo.

El comienzo de semana promete, ya que el lunes 26 a la misma hora,  Planificando el Futuro, Enrique Garrido Giménez, Gerente del Consejo Regulador Montilla-Moriles, abordará la interesante ordenación y optimización de los recursos del marco a través de su ponencia “El reto de la Zonificación en la D.O. P. Montilla-Moriles”.

Para esa Tarde DiVINA a las 18:45 h se contará con la Drª en Enología, Rocío Márquez Ortega de Bodegas Robles y Adolfo Fdez. García, Creador del Canal Plus Vino de YouTube además de responsable de compras de Bodeboca que catarán un vino de Tinaja de la Coop. Virgen del Rosario, un Fino en Rama Medio Tapón de Casablanca y el Fino Gran Doblas.

Ya el martes 27 igualmente a las 18:00 h, Moriles se apoya en la ciencia para conocer mejor los suelos de la D.O. a través del conocimiento, estudios y trabajos realizados en la zona por la experta Mª Carmen del Campillo García, Catedrática de Producción Vegetal de la Universidad de Córdoba.

La Tarde DiVINA se la deberemos a Mar Galván Romero, Sumiller y Enóloga y a Rafael Fdez. Pérez, Catador Oficial de Montilla-Moriles y Fundador de la Escuela de Venenciadores de Moriles que comentarán de forma distendida y amena las impresiones de cata que les causa el vino de Tinaja Envero de Doblas, el Yema de Lagar de Casablanca o el Fino de la Coop. V. del Rosario.

El colofón a la misma hora de siempre, de la fiesta de las II Jornadas y XXII Cata de Moriles las pondrá la Estrella Michelin y dos veces Sol Repsol, Kisko García, Chef del Restaurante Choco de Córdoba que ”Cocinará con Moriles” para todos un plato inspirado en sus Vinos Generosos, lo que demuestra que también aplican a la Alta Cocina, andaluza y del mundo.

La Cata-Tertulia de cierre de estos dos eventos en uno, está a cargo de Carmen Garrobo Martínez, que es Drª. de la Escuela Española de Cata y de Manuel Pimentel Siles, Agrónomo, Escritor y Editor, ex Ministro, ex Presidente del Consejo Regulador Montilla-Moriles, ambos grandes conocedores de la cultura y de los vinos que van a catar y difundir sus emociones, como son el vino joven Armonía de Coop. San Jerónimo, el Fino San Pablo y el Amontillado San Ramón de Bodegas El Monte.

Todos los vinos que se catarán están disponibles en www.andaluciadevino.com

Para finalizar está previsto algún mensaje de cierre y de agradecimiento a todo el mundo, porque son muchos los que han participado en esta aventura que ha supuesto un gran reto en esta edición especial y mucho el trabajo desarrollado por tantos.

Colaboradores

 

 

 

 

www.vidrioservice.com

www.serseo.es

Francisco José León Mora. Enocomunicador.

Presentador Gourmet FM. Sumiller en Canal Sur Radio. http://franleon.es/

Plataforma de venta online